Categorías
Artículos

Kioscos – ¡Extra, extra! ¡Los quioscos están volviendo!

Los domingos lluviosos son para hojear revistas desde el sofá. Y los días de playa también. Creo que los trayectos, tanto largos como cortos, están para enriquecerlos con una revista entre las manos, y que pasearse por la tienda de revistas del aeropuerto mientras esperamos a que abran las puertas de embarque, es un ritual inevitable (menos cuando hemos llegado por los pelos).

Algo tiene la palabra impresa, el brillo de las fotografías y la fragancia del papel. O más bien podría decir que algo no tiene: no tiene mensajes de cookies ni ventanas emergentes, por ejemplo. Sin estos ingredientes digitales, entre muchos otros, las revistas impresas suponen un pequeño oasis donde nos aseguramos una lectura tranquila sin un brillo directo que nos ilumina la cara, ni nos vamos a distraer con las burbujas de WhatsApp. Antes de que parezca irónico escribir esto en una publicación online, cabe señalar que el contenido que se ofrece en la versión online frente a la impresa, es diferente y, sobre todo, complementaria. Gracias a que estas dos formas de ofrecer información y entretenimiento coexisten, las cabeceras pueden cubrir todos los posibles vacíos sobre los distintos géneros y categorías.

Pero las cifras de ventas de estos últimos 10 años nos desvelan que la accesibilidad e inmediatez de los medios online ha desembocado en el cierre de revistas impresas. Tal vez ese sentimiento nostálgico que produce el cierre de nuestras revistas favoritas, fue lo que le llevó a Ben Stiller a dirigir y protagonizar La vida secreta de Walter Mitty (un homenaje al cierre de la revista LIFE impresa) o a Wes Anderson imaginar el cierre de una revista (inspirándose en The New Yorker) en La crónica francesa.

Son muchas las revistas que nos acompañan desde la adolescencia hasta la madurez, saltando de cabecera en cabecera. Pero hay un factor que siempre permanece: el quiosco de nuestro barrio. Eso sí, si es de los que ha conseguido permanecer durante esta dura década, y más con la pandemia por medio… Pues según la Asociación de Vendedores Profesionales de Prensa de Madrid (AVPPM) durante esta última década la capital ha tenido que ver cómo la cifra de quioscos se reducía a más de la mitad (de 800 a menos de 400).

Cada mes, acercarse a al quiosco para ver las diferentes portadas es una costumbre que nunca debería ir teñida de nostalgia. Y este cambio de rumbo es lo que precisamente GoodNews está consiguiendo: «Un grupo de amigos de Barcelona decidió emprender la misión de volver a llenar los barrios de buen rollo» cuentan desde su web. «Y para conseguirlo, este grupo de jóvenes transformó un quiosco de prensa de la ciudad de Barcelona, le puso el nombre de GoodNews, y empezaron a servir cafés con descuento a cambio de que los clientes les contasen algo bueno que les hubiera sucedido los últimos días». 9 locales en Barcelona y 4 en Madrid demuestran que a pesar de estos caóticos 2020 y 2021 que dejamos atrás, las buenas ideas (y las buenas palabras) siguen dando su fruto.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de GoodNews ™️ (@good_news_co)

Categorías
Artículos

La casa-estudio del artista Albert Madaula en Barcelona

Combinaciones de colores que te trasladan a un verano eterno, formas redondeadas que añaden movimiento y el arte como epicentro, solo pueden dar como resultado un espacio del que no querrás salir. Esto es Palmera Estudio.

Cada rincón de este hogar barcelonés es toda una inspiración. Los colores, formas y composiciones transmiten sofisticación, alegría y equilibrio, todo esto bañado por una luz natural que entra a través de los grandes ventanales de estilo industrial de este amplio piso en un quinto piso. Su propietario, el artista Albert Madaula, vive y trabaja aquí desde marzo de 2019, mientras ha construido lo que ahora es Palmera Estudio.

Seguir leyendo…

Categorías
Artículos

Todas las tendencias conviven en esta casa de Australia

Color, curvas y diversión en la casa de la fundadora del grupo australiano Reliquia Collective donde encontramos joyas, moda y decoración para el hogar elegantes pero con toques divertidos.

Colores alegres, combinaciones arriesgadas, formas divertidas… Todos estos términos definen a la perfección tanto la firma australiana Reliquia como la casa de su fundadora?, Ana Piteira. Su hogar es un reflejo de su marca donde diversión y sofisticación van de la mano. Ana Piteira fundó OMG FIVE, su propia agencia de comunicación, a los 24 años que más tarde pasaría a llamarse Sueño Communications. Inspirada por las joyas de su abuela y los viajes a Portugal decidió crear su propia marca de joyas llamada Reliquia y, gracias al gran recibimiento y éxito internacional, Ana decidió crear otras marcas hermanas: Valet Studios (para joyas más arriesgadas), Respiro (donde diseña bolsos), Aeyre (decoración para el hogar) y Blanca (ropa atemporal). Está claro que Ana no podía limitarse a un solo negocio, al igual que tampoco podía centrarse en un solo estilo de decoración, convirtiendo su casa en el perfecto escenario para los shootings de las distintas marcas que ha creado.

Seguir leyendo…

Categorías
Artículos

Haz que tu casa sea más saludable y transmita tranquilidad

Te damos ideas y trucos para conseguir que tu casa se convierta en un templo de bienestar. Luz natural, plantas, madera, lino, fibras naturales… tips adaptados a cada estilo de decoración.

Cada vez que se habla hacer de nuestra casa un templo de la tranquilidad y el bienestar los consejos suelen repetirse: haz de la madera, el material principal de la decoración; añade plantas en cada rincón disponible o potencia al máximo la luz natural. Todas estas ideas tienen un nexo común: la naturaleza y la idea de llevarla a casa a través de materiales, texturas, colores… Pero, ¿es necesario acudir a todos estos elementos para hacer que nuestra casa sea más saludable? ¿Existen otros estilos de decoración, alejados de este concepto, que también den los mismo resultados?

Seguir leyendo…

Categorías
Artículos

Palabra de experto: decisiones clave en las reformas

Nuestros interioristas favoritos nos ayudan a tomar las decisiones clave en las reformas que tanto quebradero de cabeza nos provocan. ¿Qué suelo escoger? ¿Qué tipo de puertas? ¿Dejo la cocina abierta al salón? Ellos responden:

Todos soñamos con cambiar alguna parte de nuestra casa: actualizar la cocina, conseguir un baño más moderno o hacer que nuestro recibidor sea de revista. Pero a la hora de afrontar las decisiones clave que inevitablemente tenemos que tomar, nos asaltan las dudas… ¿Abro la cocina hacia el salón o dejo la distribución como está? (Por cierto, Madame Decorelle ya compartía su opinión sobre esto…) ¿Qué tal si cambio el suelo? Pero cuando indagamos un poco sobre los materiales vemos que se han multiplicado: parqué, tarima, cerámicos, baldosa, piedra natural, microcemento… ¿Cuál será la mejor decisión? ¡Y qué decir del color de las paredes! Colores lisos, tonos oscuros, papel pintado con patrones coloridos, murales artísticos que acaparan todo el protagonismo…

Seguir leyendo…

Categorías
Artículos

Extravagancia y color para celebrar el legado drag

El interior de Le Grand Café, en Bruselas, ha sido rediseñado con murales de WeWantMore que celebran el legado de la comunidad Drag Queen.

RuPaul’s Drag Race ha catapultado al estrellato la cultura drag a nivel mundial dando a conocer todo el trabajo que se encuentra detrás de una drag queen o de un show. El drag como elemento dramático surgió durante la segunda mitad del siglo XIX, y ahora una cafetería en Bruselas homenajea el legado drag a través de sus paredes que fueron testigos de numerosos shows. Estamos hablando de Le Grand Café, una cafetería recién reformada que se encuentra en un edificio diseñado por Emile Janlet en 1876. Ahora, este extravagante y divertido legado ha sido homenajeado a través de los murales en 3D diseñados por WeWantMore.

Seguir leyendo…

Categorías
Artículos

Las 9 alfombras más originales y coloridas de Instagram

Es hora de añadir alegría y color a tu casa, y la alfombra es la primera candidata con estas divertidas propuestas. ¡Te van a enamorar!

Las alfombras son una fuente de calidez y comodidad en invierno, pero también pueden convertirse en las auténticas protagonistas de tu casa el resto del año. Cada vez más diseñadores se arriesgan con nuevas combinaciones de colores y alfombras con formas arriesgadas, que añaden diversión y frescura a tu casa mientras la hacen más acogedora. Apostando por la artesanía y alejándose de las clásicas alfombras cuadradas, hemos seleccionado las alfombras más llamativas, coloridas y originales de Instagram. Trayendo de vuelta el estilo ochentero en muchas de estas piezas únicas y con historia. ¿Te atreves con ellas?

Seguir leyendo…

Categorías
Artículos

Cómo tener una bodega de vinos en casa: ideas y consejos

Sigue nuestras ideas y consejos para tener una pequeña bodega en casa: las condiciones ambientales como la humedad, la temperatura y la luz son fundamentales.
Si te gusta el vino más de una vez habrás pensado en tener tu propia mini (o no tan mini) bodega en casa. A primeras parece todo un lujo alcanzable solo para unos pocos, pero, teniendo en cuenta tres condiciones atmosféricas, verás que no era una idea tan extravagante y te pondrás manos a la obra.
Seguir leyendo…

Categorías
Artículos

Una casa con patio llena de color y sorpresas en Brooklyn

Amarillo, rosa, azul, verde… Esta casa decorada con color mezcla la historia que guardan las paredes y la fachada con la atrevida y moderna colección de arte y diseño de sus propietarios.

Una casa con historia se levanta completamente renovada tras una restauración integral en el barrio de Clinton Hill, en pleno Brooklyn. Esta casa, con la clásica fachada de ladrillos rojizos y alturas generosas de techo, fue originalmente construida en 1895. Los últimos 20 años había estado abandonada hasta que una joven pareja vio, entre los cimientos y paredes desmoronadas, el potencial necesario para su futuro hogar. Él, inversor de capital de riesgo tecnológico, y ella, artista y profesora de arte, se encargaron de añadir colores atrevidos y una peculiar colección de arte y diseño al proyecto y el estudio Michael K. Chen Architecture (MKCA) fue el encargado de recuperar los detalles originales de la casa al mismo tiempo que aportaba sofisticación al diseño de cada una de las tres plantas.

Seguir leyendo…

Categorías
Artículos

10 «reformas» sin obra para casas de alquiler

Te proponemos diez cambios sin necesidad de hacer obras (y otros consejos deco) para cuando vives de alquiler.