Categorías
Artículos

Kioscos – ¡Extra, extra! ¡Los quioscos están volviendo!

Los domingos lluviosos son para hojear revistas desde el sofá. Y los días de playa también. Creo que los trayectos, tanto largos como cortos, están para enriquecerlos con una revista entre las manos, y que pasearse por la tienda de revistas del aeropuerto mientras esperamos a que abran las puertas de embarque, es un ritual inevitable (menos cuando hemos llegado por los pelos).

Algo tiene la palabra impresa, el brillo de las fotografías y la fragancia del papel. O más bien podría decir que algo no tiene: no tiene mensajes de cookies ni ventanas emergentes, por ejemplo. Sin estos ingredientes digitales, entre muchos otros, las revistas impresas suponen un pequeño oasis donde nos aseguramos una lectura tranquila sin un brillo directo que nos ilumina la cara, ni nos vamos a distraer con las burbujas de WhatsApp. Antes de que parezca irónico escribir esto en una publicación online, cabe señalar que el contenido que se ofrece en la versión online frente a la impresa, es diferente y, sobre todo, complementaria. Gracias a que estas dos formas de ofrecer información y entretenimiento coexisten, las cabeceras pueden cubrir todos los posibles vacíos sobre los distintos géneros y categorías.

Pero las cifras de ventas de estos últimos 10 años nos desvelan que la accesibilidad e inmediatez de los medios online ha desembocado en el cierre de revistas impresas. Tal vez ese sentimiento nostálgico que produce el cierre de nuestras revistas favoritas, fue lo que le llevó a Ben Stiller a dirigir y protagonizar La vida secreta de Walter Mitty (un homenaje al cierre de la revista LIFE impresa) o a Wes Anderson imaginar el cierre de una revista (inspirándose en The New Yorker) en La crónica francesa.

Son muchas las revistas que nos acompañan desde la adolescencia hasta la madurez, saltando de cabecera en cabecera. Pero hay un factor que siempre permanece: el quiosco de nuestro barrio. Eso sí, si es de los que ha conseguido permanecer durante esta dura década, y más con la pandemia por medio… Pues según la Asociación de Vendedores Profesionales de Prensa de Madrid (AVPPM) durante esta última década la capital ha tenido que ver cómo la cifra de quioscos se reducía a más de la mitad (de 800 a menos de 400).

Cada mes, acercarse a al quiosco para ver las diferentes portadas es una costumbre que nunca debería ir teñida de nostalgia. Y este cambio de rumbo es lo que precisamente GoodNews está consiguiendo: «Un grupo de amigos de Barcelona decidió emprender la misión de volver a llenar los barrios de buen rollo» cuentan desde su web. «Y para conseguirlo, este grupo de jóvenes transformó un quiosco de prensa de la ciudad de Barcelona, le puso el nombre de GoodNews, y empezaron a servir cafés con descuento a cambio de que los clientes les contasen algo bueno que les hubiera sucedido los últimos días». 9 locales en Barcelona y 4 en Madrid demuestran que a pesar de estos caóticos 2020 y 2021 que dejamos atrás, las buenas ideas (y las buenas palabras) siguen dando su fruto.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de GoodNews ™️ (@good_news_co)

Categorías
Artículos

Fayer, el restaurante de Madrid que fusiona la comida israelí y argentina

Volvemos a disfrutar de la gastronomía empezando desde FAYER, un restaurante en Chamberí con interiorismo de Alejandra Pombo.

Categorías
Artículos

Las últimas tendencias en diseño para tartas de boda

Las tartas de boda se inspiran en el diseño. Bohemias, terrazo, ochenteras, líneas abstractas… Esto es lo que se lleva.

Categorías
Artículos

Homenajeamos a los chocolateros con estos deliciosos postres de chocolate

Hoy no hay excusas para saltarte el postre. Hoy vamos a por los más chocolateros.

Hoy es el Día Internacional del Chocolate, y como todos los días internacionales sus fechas esconden un motivo. Esta vez, que hoy sea el día del chocolate desde 1995, fue una iniciativa francesa en honor al escritor británico Roald Dahl, autor de “Charlie y la fábrica de chocolate”, quien nació un 13 de septiembre de 1916 en Gales, Reino Unido.

Como todo amante del chocolate, esta debe ser tu película favorita y sólo concebimos verla con, al menos, una tableta de chocolate en mano. Pero claro, a la vuelta del verano toca hacer unos días de dieta para perder lo ganado en esas salidas a cenar y las tapas entre cerveza y cerveza, y parece que la dieta y el cuidarse no está reñido con poder disfrutar del chocolate.

 

Venimos a darte una buena noticia para decirte que: sí, sí que puedes disfrutar de delicioso placer, siempre y cuando tomes en su justa medida el tipo de chocolate adecuado. El chocolate amargo será siempre la mejor opción, ya que si disfrutando del auténtico chocolate negro (al menos un 90% de cacao puro) te beneficiarás de su verdadero poder antioxidante gracias a su alto contenido en flavonoides y epicatequinas. Además, de acuerdo a probados estudios científicos, el consumo de chocolate negro es bueno para la piel, ayuda a levantar el ánimo (aunque no hacía falta ningún estudio para saberlo..), mejora la visión y favorece el aprendizaje.

Después de darte todas estas razones, que sabíamos que no eran estrictamente necesarias para convencerte de disfrutar de un buen dulce el día del chocolate, hemos recopilado los postres que debes probar para elegir o hacer una ruta como si estuviéramos visitando la famosa fábrica de chocolate: 

En la Tagliatella encontrarás este delicioso coulant, el famoso bizcocho con el interior lleno de chocolate caliente que sólo podías completar pidiendo también las trufas de chocolate para compartir (el coulant solo para ti, claro).

Base de bizcocho de chocolate, con helado de chocolate cubierto con una crujiente capa de chocolate blanco y salsa de chocolate, pepitas de chocolate puro… A Foster’s Hollywood no se le ha olvidado ningún chocolate en este postre, por eso se llama Death by chocolate ¿no? Pero por si creían que se quedaban cortos, también encontrarás en la carta Devil’s Food Cake, se trata de un bizcocho de chocolate relleno de crema de chocolate, cubierto con chocolate fondant y bañado con salsa de chocolate. ¿Nos quedamos aquí?

Pero la auténtica Chocolate Fudge Cake la encontrañas en Tommy Mel’s, la tarta de chocolate en diferentes texturas perfecta para los más chocolateros.

Para los amantes de la Nocilla, McDonald’s te la trae bien fresquita en un delicioso McShake que tanto gusta a niños y mayores.

Para los que siempre que pueden piden pizza, el postre no iba a ser una excepción en Ginos con la pizzeta con Nutella y helado del sabor que tú elijas, aunque su famoso Cioccolatissimo merece estar también sobre la mesa. 

Vips hace un homenaje al chocolate con esta copa con brownie bañado en sirope de chocolate, mousse de chocolate y helado de chocolate belga; o la tarta de tres capas de bizcocho de chocolate… ¿Podrías elegir?

Y para los que no quieres elegir un postre como tal y optan por los batidos McDonald’s te ofrece uno delicioso con chocolate, helado y trozos de Oreo.

Después de darte todas estas razones, que sabíamos que no eran estrictamente necesarias para convencerte de disfrutar de un buen dulce el día del chocolate, pasamos a disfrutar del chocolate en el McDonald’s de nuestro centro comercial con un delicioso batido de Nocilla (aunque se considere un postre de niños, sabemos que lo estás deseando) bien fresquito al que no te podrás resistir.

Pero no nos olvidamos de los postres que Ginos prepara para los amantes de la pizza, pues el postre no iba a ser una excepción con la pizzeta con Nutella y helado del sabor que tú elijas, aunque su famoso Cioccolatissimo merece estar también sobre la mesa.

Seguir leyendo…

Categorías
Artículos

¿Quieres probar sabores exóticos? Tomates rellenos de cuscús, ¡te encantarán!

Sabemos que la tortilla de patata es un éxito asegurado en cualquier comida o cena con los amigos, pero ¿qué tal si para la próxima quedada pones el toque exótico a la mesa con una deliciosa receta con cuscús?

El cuscús (o cous cous) es un alimento básico en las cocinas de países como Marruecos, Argelia, Túnez, Mauritania o Libia y se hace con la parte dura del trigo molida de tal forma que no se ha llegado a convertir en harina. Al estar hecho de trigo, no es un alimento apto para celíacos, pero también puedes encontrar otras versiones con cebada, mijo, polenta, arroz o maíz.

El valor calórico del cuscús es similar al de la pasta: 100 gramos de cuscús integral proporcionan aproximadamente 350 calorías por lo que es un plato muy recomendado para deportistas ya que el cuerpo aprovecha mejor la energía debido a que los hidratos de carbono y proteínas que se encuentran en el trigo producen una liberación paulatina del azúcar en la sangre.

Puedes probar la versión integral que encontrarás en el Carrefour de nuestro centro comercial, así como las versiones bio y tricolor, donde sobresalen nutrientes como la vitamina E, vitaminas del complejo B, el cinc, el magnesio y el hierro. Acompañando este plato de garbanzos (es como se suele servir) obtendrás un plato lleno de proteínas, perfecto para aquellos que siguen una dieta vegetariana. 

Para que el cuscús resulte mucho más apetecible añade verduras, frutas y frutos secos y adereza el plato con aceite de oliva y hierbas o especias. Para cocinar el cuscús normalmente se usa una cuscusera especial que se divide en dos partes. La inferior se llama Marga y es donde se cuecen los alimentos que van a acompañar al cuscús. La parte superior es dónde se sitúa el cuscús y tiene pequeños agujeros por donde coge sabor del vapor que sube de la Marga.

Vamos a preparar este plato tradicional de la cocina marroquí pero dándole un toque veraniego y mediterráneo. Un truco para conseguir más sabor consiste en dorar los granos de cuscús unos minutos hasta que desprendan un ligero olor a tostado sin dejar que se quemen. Después sólo tienes que dejar el cuscús con la cantidad de agua caliente que indique el fabricante unos diez minutos. Sólo queda soltar los granos con la ayuda de un tenedor.

Para hacer tomates frescos rellenos de ensalada de cuscús necesitarás:

  • 5 tomates maduros
  • 200 gr de cuscús
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • Pasas
  • Piñones
  • 1 o 2 hojas de menta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Preparación:

  1. Cortamos los tomate quitando la parte de arriba y dejando una forma de cuenco, los dejamos boca abajo mientras preparamos el resto de la receta y así soltarán todo el líquido.
  2. Después picamos las verduras y las pasamos por la sartén, cortamos la menta muy pequeña y pasamos a preparar el cuscús según el fabricante (recuerda probar a tostarlo un poco antes de cocinarlo).
  3. Mezclamos el cuscús con las verduras y la menta y añadimos frutos secos (que también obtendrán un sabor distinto si los pasamos un poco por la sartén. Aliñamos con aceite y sal y dejamos enfriar. Solo queda rellenar los tomates et voilá! Un plato fresquito y que todos querrán probar.
Categorías
Artículos

Tres batidos detox para volver a la rutina cargada de energía

Hemos descansado este verano, pero al mismo tiempo nos sentimos agotados. Como sabemos que vas a necesitar una ayuda extra para proporcionar energía y, de paso, desintoxicar tu cuerpo, te proponemos estas 3 opciones a golpe de licuadora.

Hace más de 5 años apareció esta moda en Los Ángeles y, en un visto y no visto, nos lanzamos todos a probar este milagro embotellado. Muchos dirán que simplemente fue una moda y que básicamente eran zumos. En parte tienen razón, pero no son tan simples como lo es un zumo de naranja o un licuado de zanahoria. Los batidos detox tienen algunos factores, por así llamarlos, para que realmente hagan su función detoxificante:

  • Entre los ingredientes, tiene que haber alguno verde ya que la clorofila ayuda al transporte del oxígeno a las células​ y debe haber más verduras que frutas. ● Al menos un 80% del batido tiene que triturarse en crudo​, ya que una gran cantidad de nutrientes se pierde en los procesos de cocinado. 
  • Por último y más importante: tienes que batir el zumo completamente​, para agilizar el transporte de los nutrientes al torrente sanguíneo, y si es posible ha de ser en el momento​, no puedes hacer 2L de zumo detox para 4 días ya que los nutrientes se van perdiendo. 

Conociendo estos datos podrías buscar una fórmula que encaje con lo que esperas que este batido (que complementa tu alimentación, no sustituye comidas) te aporte todo lo que necesitas: combatir la retención de líquidos, ganar energía, eliminar grasas… 

El famoso jugo verde 

La nutricionista de celebrities como Drew Barrymore u Olivia Wilde, Kimberly Snyder, dio a conocer el zumo verde estrella​ que lleva lechuga romana, espinacas, manzana, pera, plátano, apio y zumo de limón, perfecto para proporcionar energía a la vez que nos ayuda a regular los procesos de limpieza del cuerpo. 

El zumo detox amarillo para el corazón 

Este zumo basado en tomate e hinojo es muy beneficioso para el corazón gracias a su alto contenido en licopeno. Pasa por la licuadora dos tomates pequeños, un bulbo de hinojo, medio pepino, una manzana roja y un ramillete de perejil para preparar este batido detoxificante e inmunizante con grandes beneficios para la piel. 

El batido rojo para los amantes del sol

Este batido que aporta vitamina C, purifica la piel y ayuda a eliminar las grasas, es la mejor opción para las que prefieren los batidos dulces, pues necesitarás 2 remolachas, media granada, un puñado grande de uvas rojas y el zumo de medio limón. 

Si todavía no has probado un batido detox, puede que te de reparo mezclar plátano con apio (es muy normal), pero el resultado te puede sorprender y hasta engancharte y acabes probando nuevas recetas, teniendo en cuenta siempre que estos batidos complementan una alimentación sana y nunca deben sustituir grandes comidas. Un error en el que muchas personas caen es creer que estos batidos son “milagrosos”​ y que puedes pasarte temporadas descuidando la alimentación y luego someterse a planes detox que “contrarrestan” lo anterior. Siempre que quieras realizar un plan detox tendrás que acudir a un especialista que te consiga un balance dietético que te aporte bienestar físico y anímico. 

Por último, pero muy importante, es que estos batidos caseros no van a cumplir su función detox siempre que utilicemos alimentos nutricionalmente pobres, por lo que trata de escoger todos estos ingredientes en la zona de productos ecológicos, que están libres de fertilizantes y pesticidas, y que podrás encontrar fácilmente en Carrefour.

Seguir leyendo…

Categorías
Artículos

Hoy toca cocina #MadeInSpain: gazpacho andaluz

¿Conseguiremos superar el gazpacho de tu madre con esta receta? Probemos…

El gazpacho es uno de los platos más ricos, refrescantes y reconocidos de nuestra gastronomía, además de ser la opción favorita de muchos en esta época del año. Esta deliciosa sopa fría tiene tantas recetas como personas que la preparan, pues siempre estará ahí la continua discusión sobre si lleva o no pepino, cebolla o pan. Y sin haber llegado a una conclusión, las recetas con frutas, como la sandía, fresas o cerezas, van ganando terreno a la tradicional receta andaluza.

Al igual que el salmorejo, el gazpacho es una receta típica de Andalucía, trasladada a toda España. Esta propuesta, cargada de vitaminas, minerales y antioxidantes​, resulta muy sencilla de preparar y donde lo realmente importante será la calidad de los ingredientes, pues un buen aceite de oliva virgen extra o elegir los tomates adecuados ​marcarán la diferencia. 

Llegados a este punto vamos a facilitarte el listado de la compra para hacer un buen gazpacho andaluz para 6 personas​: 

  • 1 kg de tomate pera (la variedad con menos agua y pepitas y más carne) ● 1 pimiento verde italiano
  • 1 diente de ajo
  • 250ml aceite de oliva virgen extra
  • 50gr pan duro
  • 250 ml agua (o hielos si es para tomar en el momento)
  • Un pellizco de sal
  • 50 ml vinagre de Jerez

Simplemente tendremos que limpiar y trocear las verduras y triturar todos los ingredientes en una batidora o robot de cocina durante unos minutos hasta obtener una crema ligera. Si queremos obtener un gazpacho más espeso añadiremos más pan hasta conseguir la textura que más nos guste. 

Los toppings también van por gustos​, hay quien sirve el gazpacho con verduras troceadas (cebolla y pimiento) o huevo cocido troceado con jamón, pero un “chorrito” de aceite en la presentación será fundamental. 

Disfruta de esta receta que gracias a los beneficios del tomate​ como el efecto diurético o la protección a los rayos ultravioleta, sumados a los del ajo (puede ayudar a desintoxicar el cuerpo de metales pesados y mejora la salud ósea) hacen de esta sencilla receta un aporte de vitaminas y antioxidantes muy necesarias en verano y a cualquier edad​.

Aunque la receta es sencilla no siempre, los gazpachos preparados ​siempre te salvarán de ese día en el que no disponemos de tiempo para preparar uno casero como las propuestas de Alvalle o Santa Teresa que encontrarás en Carrefour así como todos los ingredientes de la mejor calidad que necesitas para esta tradicional receta.

Seguir leyendo…

Categorías
Artículos

Tres helados caseros que puedes hacer en casa tú mismo

El verano es sinónimo de helado, pero los helados no tienen por qué estar prohibidos en tu dieta si te encargas tú mism@ de prepararlos. Te contamos cómo.

Todos daríamos lo que fuese por tomarnos un helado al día en esta época del año, pero con la cantidad de azúcar y grasas que tienen, nos pondrían muy difícil conseguir mantener la línea durante todo el verano. Estas 3 recetas caseras y con una “vuelta healthy” serán tus aliadas para no tener que renunciar al delicioso postre.

Ante la eterna indecisión entre probar el helado de fresa o el de chocolate,​ vamos a compartir contigo recetas caseras de los dos sabores y, como bonus track, el de avellanas,​ uno de los grandes favoritos del verano. 

La primera receta es muy sencilla, con sólo 3 ingredientes naturales y muy saludables: fresas, chía y leche de coco. ​Esta versión del helado de fresa es apta para intolerancias alimenticias como es el caso de la lactosa al utilizar leche de coco, que aportará la cremosidad a nuestra mezcla. Las semillas chía y las fresas son una gran fuente de antioxidantes, por lo que puedes incluir este delicioso y refrescante postre incluso si estás a dieta. 

Mezcla 3 tazas de fresa con ¼ de leche de coco y una cucharada de semillas chía en la batidora. Una vez estén todos los ingredientes bien mezclados, introduce la mezcla en los moldes para helados que encontrarás en Carrefour y dispón los helados en posición vertical en el congelador durante al menos 6 horas. 

Puedes probar a variar la receta con tus frutas favoritas, pero ahora pasamos a por la segunda, y más golosa, receta. Para los amantes del chocolate ​(me han dicho que somos unos cuantos), este helado en versión ‘light’ será el postre estrella del verano. Con 1 vaso de leche desnatada (o tu bebida vegetal favorita), 140gr de chocolate negro sin azúcar (más de 75% de cacao), 1 yogur desnatado, 2 claras de huevo y una cucharada de azúcar moreno prepararemos nuestro helado de chocolate casero light. 

Mientras hervimos la leche y dejamos el chocolate troceado deshaciéndose en ella, montamos las claras de huevo a las que añadiremos el azúcar y mezclamos también el yogur. Una vez la leche y el chocolate estén hirviendo, retiramos el recipiente del fuego y agregamos la otra mezcla. Una vez consigamos una textura homogénea dejamos enfriarlo en la nevera durante un par de horas, lo llevamos a un molde y dejamos nuestra mezcla en el congelador durante todo un día.

Por último, te enseñamos la receta para el helado casero de avellanas​, el tercer sabor preferido, y así de sencillo es preparar este postre casero: 50 gr de avellanas tostadas, 250 gr de leche evaporada Nestlé fría, 2 claras de huevo y una cucharada de fructosa. Trituramos las avellanas, montamos las claras de huevo y montamos la leche evaporada de manera independiente. A esta última vamos añadiendo la fructosa y las avellanas; y por último las claras. Dejamos la mezcla enfriándose primero en el frigorífico, removiendo de vez en cuando, y después en el congelador hasta conseguir la consistencia de un helado. 

Si te ha picado el gusanillo después de probar estas recetas y quieres atreverte con polos, helados con frutas y tartas heladas, Verónica Losada te enseñará a preparar, en tiempo récord, los postres más refrescantes desde su libro ‘Helados caseros’ de Oberon, el imprescindible en tu biblioteca foodie.

Seguir leyendo…

Categorías
Artículos

Comidas divertidas y fresquitas para los peques

En esta atractiva receta para hacer con los peques de la casa, la nutrición y diversión están aseguradas.

Siempre es buen momento para ponernos a hacer recetas con los más peques, aunque el verano es perfecto ya que podemos aprovechar su tiempo libre. Además es el momento en el que podemos elegir recetas que no necesiten pasar por el horno y apostar por las propuestas más fresquitas, perfectas para las altas temperaturas.

Lo primero que hay que tener en cuenta en el valor nutricional de las recetas, y que completen bien su dieta. Por eso hemos elegido los burritos de verduras​ que pueden hacer a su gusto según los colores. Elegir verduras muy coloridas será clave para introducirlas en su alimentación creando platos atractivos​. 

Dispón en una mesa tortillas de trigo​ (o integrales), cuencos con verdura ya lavada y cortada ​y si quieres también puedes añadir tiras de pollo ya hechas. Completa la mesa con cuencos con salsas ligeras como la salsa de yogur​. 

Puedes animar a los niños a que hagan sus propios burritos eligiendo ellos mismos los ingredientes y animándoles a crear un arcoíris en el interior (así cogerán todas las verduras)​. Elige verduras de todos los colores como: espinacas baby, pimientos rojos, 

verdes y amarillos, zanahoria, tomate, lombarda… Haz que formen un arcoíris sobre la tortilla de trigo untada previamente con salsa de yogur​ y enséñales a enrollar el burrito. 

En esta colorida receta la nutrición está asegurada y mientras os divertís preparando los burritos acompaña la master class, por ejemplo, con un zumo natural. Para terminar, no hay comida sin postre así que ¿qué tal si preparamos uno fresquito, sencillo y muy nutritivo? 

Corta una manzana roja en rodajas ​y quita el centro dejándolas con forma de doughnut. Cada uno coge una rodaja y la unta con crema de cacahuete ​(que puede estar preparada o probar con una receta casera). Como topping añade granola​ para terminar este postre refrescante y muy nutritivo al mismo tiempo. Si quieres puedes personalizar la receta a tu gusto sustituyendo la crema de cacahuete por yogur de sabores o la granola por frutos rojos para hacer una versión más light. 

Con este sencillo menú conseguirás el aporte vitamínico y energético necesario para los peques de la casa, sin renunciar a las frutas y verduras. Algunas de estas últimas, como la zanahoria, la lombarda o las espinacas baby, puedes dejarlas crudas para que no pierdan nutrientes en los procesos de cocinado. Hazte con platos desechables y divertidos para organizar la comida más apetecible del verano o hazte con vasos rellenables para

acompañar la bebida, como estos vasos con pajita y mensaje perfectos para la ocasión que puedes encontrar en Belros

Recuerda que todos estos ingredientes los puedes encontrar en el supermercado Carrefour, y para asegurarte una nutrición limpia y natural, siempre es recomendable escoger productos ecológicos​, ya que están libres de químicos, tanto durante su proceso como en la conservación de los productos.

Seguir leyendo…

Categorías
Artículos

Los utensilios de cocina que debe tener todo amante de la comida oriental

Nos encanta la comida oriental, pero… ¿sabes prepararla? Te contamos qué necesitas

Ha sido la indiscutible tendencia foodie de estos últimos años. Conocemos los mejores restaurantes pero… ¿sabrías cocinar alguno de tus platos orientales favoritos?

#Sushi tiene más de 20.900.ooo resultados sólo en Instagram frente a los 1.760.000 de #PaellaTime, hay que reconocer que la comida oriental tiene más tirón en la era de las redes sociales. Hemos ido a cenar a todos los restaurantes donde nos han recomendado tartar de salmón, gyozas de pollo o el mejor ramén de verduras. Pero a la hora de la verdad, no sabes muy bien cómo preparar unos dim sum caseros ni qué necesitas.

Seguir leyendo…