Categorías
Podcast

Todo lo que la serie FRIENDS nos ha enseñado

Todos tenemos un libro que releemos o una serie o película que no nos importa volver a ver una y otra vez. Podría decirse que eso es lo que me pasa con friends pero creo que me estaría quedando bastante corta. Friends para mí no es solo mi serie favorita, y cualquiera que me conozca, lo sabe. Por ejemplo, soy incapaz de calcular cuántas veces he podido ver la serie completa en mi vida, ya que comencé a verla cuando era muy pequeña cuando la retransmitían a la hora de merendar después del colegio y no podías rebobinar… y a día de hoy no he dejado de verla, pues es una serie que no deja de enseñarnos lecciones de vida a lo largo de los años.

Sus capítulos se siguen uno detrás de otro como una banda sonora de mi vida y, antes de descubrir el mundo podcast, eran mi sonido de fondo mientras trabajo desde casa (bueno, no te voy a  engañar, de vez en cuando intercalo programas de podcast con capítulos de Friends). Por eso me parecía el tema más indicado con el que abrir este podcast, pues Mónica, Phoebe, Rachel, Ross, Joey y Chandler, o bueno más bien sus guionistas, me han enseñado grandes lecciones de vida a lo largo de sus 236 capítulos. Así que déjame decirte que aquí, una experta Friends, va a compartir contigo lo que le ha enseñado una de las mejores series para muchos. (Y espero que para ti también…)

Escucha «Todo lo que la serie FRIENDS nos ha enseñado» en Spreaker.

Para poner un poco de orden en todos estos consejos voy a empezar por una de las primeras frases que se me quedó grabada nada más escucharla. Es del primer capítulo de la serie. En la escena vemos a Rachel a punto de cortar las tarjetas de crédito de su padre mientras los cinco la animan a hacerlo. Cuando por fin destruye todas las tarjetas, Mónica dice una de mis frases favoritas:

"Bienvenida al mundo real, es una mierda, pero te gustará"

Es una forma extraña de animar a alguien a dejar una vida acomodada para independizarse y conseguir las cosas por uno mismo. Y a la vez me parece la forma más acertada de describir lo que supone independizarse. Y es que, tener a unos amigos que te animan y te quieren libre es uno de los mejores regalos que se puede pedir. Eso sí, es indispensable ser consciente de los amigos que tenemos. Algo que Rachel consigue muy rápido, cuando duda de haber hecho lo correcto al dejar a Barry plantado en el altar. Pero descubre que contar con unos amigos como ellos es como tener las judías mágicas del cuento de Jack. Desde luego que el título de la serie ya nos adelanta sobre qué nos van a enseñar estos personajes. A lo largo de sus 10 temporadas nos muestran con humor (bueno, mucho humor) cómo cuidar la amistad.

Dado que casi el 50% de la serie transcurre en una cafetería y el otro 50 en el apartamento de Mónica y Rachel, o de Joey y Chandler donde el los seis amigos están siempre hablando; es imposible no darse cuenta de lo importante que es quedar a hablar con tus amigos. Simplemente eso. No se necesitan muchas más excusas que ir a tomar un café o ír a la casa de alguien. Eso sí, toca crear discusiones interesantes sin tener que acudir a Google a la primera de cambio. ¡Y estar 100% involucrados en la conversación sin distracciones! Como probar el filtro de Instagram que te pone pecas o pensando en la descripción que más le pega a tu próxima publicación.

 

Esta es una de las razones por las que Jennifer Aniston no creía que Friends podría funcionar con escenas en la actualidad. Ya bromeó sobre esto en una conversación con Arianna Huffington en la que le dijo que terminarían haciendo una serie sobre gente en una cafetería mirando la pantalla de su móvil. Nuestra amiga no exagera para nada. Pues solo hay que pararse a mirar la terraza de un restaurante o el interior de una cafetería acogedora para descubrir la cantidad de gente que se encuentra entretenida mirando la pantalla de su teléfono o haciendo la foto perfecta del café que está ya enfriándose. Sólo unos pocos y depende del día, deciden guardar el móvil en el bolsillo. ( Y dejarlo sobre la mesa tampoco es una opción…) Y es que, sinceramente, soy de las que opina que la serie está bien cómo terminó. Al fin y al cabo refleja una forma natural por la que los amigos se distancian un poco: mudanzas, hijos, nuevos trabajos… ¿No te parece?

También me llama mucho la atención la forma tan sencilla de arreglar grandes problemas por los que, por un momento, vemos posible la ruptura del grupo, como cuando Chandler besa a la novia de Joey o el fatídico “estábamos tomándonos un descanso” de ya sabes quién. Y es que para situaciones como esta, todo lo que se necesita es saber reconocer cuándo uno ha fallado, pedir perdón y saber perdonar.

La amistad es mucho más sencilla de lo que nos pensamos...

La siguiente lección que aprendí de FRIENDS, he tardado muchos años en descubrirla. Esta es una de las razones por las que me gusta seguir viendo Friends. Según en la etapa de tu vida en la que te encuentras, entiendes de otra manera algunas tramas o te identificas más con cierto personaje. Por ejemplo, yo siempre he dicho que saber a qué quieres dedicarte profesionalmente es una joya que no todos tenemos. Admiro la pasión con la que se entrega Mónica en su cocina, o cómo Ross, desde muy pequeño ya tenía claro que quería dedicar su vida a los dinosaurios. También Rachel, quien ha conseguido ir escalando en la industria de la moda. Pero me tranquiliza saber que también se puede ser Chandler: estar en un trabajo por el que desde luego no matarías y dejarlo sin saber qué camino tomar. Pues tarde o temprano encontrarás el trabajo ideal en el que nunca pensaste que acabarías. 

Para ir terminando voy a centrarme en lo que me ha enseñado Phoebe, el personaje con el que más me identifico (sé que es algo muy difícil pues todos vemos una parte de nosotros en cada uno de ellos). La vida está para disfrutarla, así que sal a correr de la forma que te sientas más libre, haz lo que más te gusta incluso si no eres la mejor en ello, cuida a la naturaleza y a los animales y vive como si nadie te estuviera mirando.

Phoebe también me ha enseñado que hay muchas maneras de ver el mundo, infinitas opiniones, y que todas están bien. Ya materializó esta idea con un simple razonamiento que casi tambaleó los cimientos de Ross en el apartamento de Mónica:

“¿Verdad que hubo un tiempo en que las mentes más brillantes del mundo creían que la tierra era plana, y hasta hace cosa de unos 50 años pensabais que el átomo era lo más pequeño que existía? Hasta que lo dividisteis y salió un montón de mierda de su interior.

Veamos, ¿me estás diciendo qué eres tan increíblemente arrogante que no eres capaz de admitir que existe una pequeña ínfima posibilidad de que puedas estar equivocado en esto?”

Con este potente razonamiento de Phoebe sobre abrir un poco más allá nuestras mentes nos enseña a, que pese a creer que estamos en lo cierto sobre un hecho, aceptar que existe un ínfima posibilidad de equivocarnos. Y es que reflexiones cómo ésta, han hecho que Friends no sea solo una serie. Sino que para muchos es más que eso. Es una guía que nos acompaña a lo largo de la década que más va a cambiar nuestra vida: descubrimos el mundo laboral, la ansiada independencia que inevitablemente lleva consigo mil y una responsabilidades, hasta llegar a las grandes decisiones cómo mudarnos de país, casarnos, tener hijos, dar un giro de 180 grados a nuestra trayectoria profesional… Y aunque todas estas situaciones nos pueden dar un poco de miedo, hay una cosa, que nos ha quedado muy clara: los amigos siempre estarán ahí. Que no se diga que el grupo The Rembrandts, no nos lo ha repetido hasta la saciedad al comienzo de cada capítulo…

Termino este capítulo animándote a que me escribas para compartir conmigo las lecciones que has aprendido de Friends. Estoy deseando que charlemos sobre nuestros 6 amigos para intercambiar opiniones, y me encantará recopilar las mejores reflexiones en una segunda parte para este podcast. ¿Te animas?

Por último, no olvides suscribirte y valorar este podcast para disfrutar cada semana de un nuevo episodio en las principales plataformas como iVoox, Apple Podcast, Spotify y Google Podcast. Muchas gracias por estar al otro lado y te espero en el mismo sitio, la semana que viene.

Contenidos extra:

Empiezo dejándote por aquí un listado de Spotify con las canciones que han sonado o hacen referencia a algunas de las escenas más míticas de la serie. ¡Solo dale al Play y disfruta!

 

Hace unos meses me compré este Trivial de FRIENDS en español y tengo que decir que me encanta. Eso sí, solo te viene con una rosca de quesitos y un dado así que espero que tengas un Trivial en casa para utilizar los quesitos y poder jugar con alguien. Pero también podéis jugar directamente con las tarjetas e ir anotando quien acierta más:

También quiero recomendarte una lectura que seguro que disfrutarás. Por ahora solo está disponible en inglés, pero es muy fácil de leer y te descubrirá muchos datos curiosos sobre cómo comenzó la serie, los castings, los rodajes… ¡Un imprescindible para todo friki de FRIENDS!

Descubre todos los capítulos de 99 Borradores y un Chai Latte desde nuestra web, YouTubeSpreaker, Spotify, iVoox, Apple Podcast y Google Podcast.

Otros capítulos del podcast

Canciones del Podcast: Secret t Happiness – Jayjen, The Valley – tubebackr & Found You – Atch (From Audio library)