Categorías
Artículos

Mascarillas reutilizables ‘Made in Spain’ perfectas para el verano

Ligeras, elegantes y, algunas propuestas, ¡son reversibles!

Categorías
Artículos

¿Quieres probar sabores exóticos? Tomates rellenos de cuscús, ¡te encantarán!

Sabemos que la tortilla de patata es un éxito asegurado en cualquier comida o cena con los amigos, pero ¿qué tal si para la próxima quedada pones el toque exótico a la mesa con una deliciosa receta con cuscús?

El cuscús (o cous cous) es un alimento básico en las cocinas de países como Marruecos, Argelia, Túnez, Mauritania o Libia y se hace con la parte dura del trigo molida de tal forma que no se ha llegado a convertir en harina. Al estar hecho de trigo, no es un alimento apto para celíacos, pero también puedes encontrar otras versiones con cebada, mijo, polenta, arroz o maíz.

El valor calórico del cuscús es similar al de la pasta: 100 gramos de cuscús integral proporcionan aproximadamente 350 calorías por lo que es un plato muy recomendado para deportistas ya que el cuerpo aprovecha mejor la energía debido a que los hidratos de carbono y proteínas que se encuentran en el trigo producen una liberación paulatina del azúcar en la sangre.

Puedes probar la versión integral que encontrarás en el Carrefour de nuestro centro comercial, así como las versiones bio y tricolor, donde sobresalen nutrientes como la vitamina E, vitaminas del complejo B, el cinc, el magnesio y el hierro. Acompañando este plato de garbanzos (es como se suele servir) obtendrás un plato lleno de proteínas, perfecto para aquellos que siguen una dieta vegetariana. 

Para que el cuscús resulte mucho más apetecible añade verduras, frutas y frutos secos y adereza el plato con aceite de oliva y hierbas o especias. Para cocinar el cuscús normalmente se usa una cuscusera especial que se divide en dos partes. La inferior se llama Marga y es donde se cuecen los alimentos que van a acompañar al cuscús. La parte superior es dónde se sitúa el cuscús y tiene pequeños agujeros por donde coge sabor del vapor que sube de la Marga.

Vamos a preparar este plato tradicional de la cocina marroquí pero dándole un toque veraniego y mediterráneo. Un truco para conseguir más sabor consiste en dorar los granos de cuscús unos minutos hasta que desprendan un ligero olor a tostado sin dejar que se quemen. Después sólo tienes que dejar el cuscús con la cantidad de agua caliente que indique el fabricante unos diez minutos. Sólo queda soltar los granos con la ayuda de un tenedor.

Para hacer tomates frescos rellenos de ensalada de cuscús necesitarás:

  • 5 tomates maduros
  • 200 gr de cuscús
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • Pasas
  • Piñones
  • 1 o 2 hojas de menta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Preparación:

  1. Cortamos los tomate quitando la parte de arriba y dejando una forma de cuenco, los dejamos boca abajo mientras preparamos el resto de la receta y así soltarán todo el líquido.
  2. Después picamos las verduras y las pasamos por la sartén, cortamos la menta muy pequeña y pasamos a preparar el cuscús según el fabricante (recuerda probar a tostarlo un poco antes de cocinarlo).
  3. Mezclamos el cuscús con las verduras y la menta y añadimos frutos secos (que también obtendrán un sabor distinto si los pasamos un poco por la sartén. Aliñamos con aceite y sal y dejamos enfriar. Solo queda rellenar los tomates et voilá! Un plato fresquito y que todos querrán probar.
Categorías
Artículos

Consejos para dormir mejor

Bajo el lema “Dormir profundamente nutre la vida” celebramos hoy el Día mundial del sueño y aprovechamos para darte los mejores consejos para conseguir un buen descanso.

La alimentación el ejercicio y el descanso son los pilares fundamentales para disfrutar de una vida sana y todos estos están estrechamente relacionados. Con motivo del Día mundial del sueño, un llamamiento para dar a conocer la importancia que el descanso supone en nuestra salud, queremos darte estos pequeños pero eficaces consejos para conseguir conciliar el sueño de manera efectiva ya que un buen descanso reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, refuerza el sistema inmunitario y mejora el estado de ánimo.

Seguir leyendo…